Crypto
REVISAN BLOQUEO DE WEB BITCOIN EN RUSIA

Según ha comunicado el pasado viernes 20 de abril la Agencia Rusa de Información Jurídica, también conocida como RAPSI, el Tribunal Supremo Ruso se ha puesto en contacto con el Tribunal de San Petersburgo para pedirle que elimine la prohibición que se impuso sobre una página web que proporcionaba información de Bitcoin y otras criptomonedas.
Contenidos
Bitcoin resiste los bloqueos
Fue a mediados del año 2016 cuando la Fiscalía rusa solicitó a la Corte de San Petersburgo que bloquearan la página web Bitcoinfoinfo.ru. El motivo era que, según la Fiscalía, en esta página se daba información sobre Bitcoin, y era algo que por aquel momento consideraban como un instrumento de pago virtual y reserva de valor, que chocaba con la Ley Federal sobre el Banco Central de Rusia.
Por el momento la página web en cuestión sigue desconectada y la Corte de San Petersburgo elude y retrasa la revisión lo máximo posible, ya que no quieren cambiar de opinión con respecto a este sitio web de Bitcoin. En marzo, sin embargo, el tribunal de la ciudad canceló una decisión del tribunal de primera instancia para bloquear los sitios de Internet que publican información sobre bitcoin.
La regulación criptográfica sigue siendo polémica
La regulación de bitcoin y criptomonedas sigue generando en la actualidad numerosas acciones conflictivas entre los funcionarios del gobierno ruso. En mayo del año pasado, el Tribunal de Distrito de Oktyabrsky de San Petersburgo decidió bloquear todos los sitios web que publican información sobre bitcoin, aproximadamente 40 páginas web, a pesar de que una gran parte de instituciones rusas pensaran lo contrario.
La Fiscalía de San Petersburgo apeló en marzo del año 2018 esta decisión judicial de mayo, consiguiendo que el Tribunal de San Petersburgo la anulase. La Fiscalía recurrió ante el Tribunal para coordinar la ejecución de las leyes sobre los activos digitales y actuar en nombre de la Federación de Rusia y un grupo indefinido de personas.
Hace pocos días, el gobierno ruso ha prohibido la aplicación de mensajería Telegram por motivos relacionados con Bitcoin y otras criptomonedas, bloqueando aproximadamente a 20 millones de usuarios, afectando además a otros servicios y páginas web.
Propuestas de los legisladores
Varios responsables del Ministerio de Desarrollo Económica del país han realizado una serie de propuestas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Entre sus propuestas cabe destacar que los beneficios de las transacciones y los ingresos personales de Bitcoin no se registren.
Además, han solicitado también que se aumente el límite máximo de inversión en Ofertas Iniciales de Monedas de 50 mil a 500 mil rublos. A su vez, se pretende que los inversores rusos puedan participar en los intercambios internacionales. Con estas propuestas que los legisladores han hecho, se consigue reducir en gran medida la regulación estricta que Alexei Moiseev, viceministro de Finanzas estableció.
-
Cryptohace 7 horas
El bitcoin se acerca a los 50.000 dólares en medio de una crisis de oferta provocada por las ballenas; he aquí el motivo
-
Cryptohace 1 día
Bitcoin está a punto de tener una subida a máximos históricos a medida que alcanza el nivel crítico
-
Cryptohace 2 días
2021 es el año de Bitcoin: Cómo entrar en la fiebre del oro digital
-
Cryptohace 3 días
Ethereum está a punto de alcanzar nuevos máximos históricos mientras el mercado alcista toma el control
-
Cryptohace 6 días
Bitcoin acaba de llegar a esta “Zona clave” – Esto es lo que los analistas dicen que viene a continuación.
-
Cryptohace 1 semana
Todos los ojos puestos en el dólar americano mientras Bitcoin intenta recuperarse
-
Cryptohace 1 semana
Bitcoin lleva al mercado de las criptomonedas a alcanzar el billón de dólares
-
Cryptohace 1 semana
Porque esperamos que el Bitcoin llegue a los 50K