Crypto
TWITTER QUIZÁS PROHÍBA LA PUBLICIDAD DE CRIPTOMONEDAS

Según el medio de comunicación Sky News, Twitter podría verse envuelta en una nueva política de regulación que prohíba anuncios relacionados con criptomonedas, manteniendo solo algunas excepciones muy limitadas.
Por el momento no se ha confirmado, pero estas prohibiciones se deben a varias preocupaciones con las actividades ilícitas con criptomonedas.
Una trayectoria de prohibiciones
Parece ser que Twitter sigue los pasos de Facebook, el cual en el mes de enero de 2018 anunció su nueva política de prohibición, haciendo que cualquier promoción de producto o servicio financiero que esté relacionado con criptomonedas sea eliminada. En su momento los responsables de Facebook dijeron que llegaban a esta medida porque los criptoactivos están fuertemente asociados con actividades promocionales engañosas, algo absurdo según la comunidad cripto, ya que desde mucho antes de la invención de las criptomonedas ya existían las actividades ilegales que involucran al dinero tradicional o fiat, y nadie prohibía la publicidad de cualquier producto por ello.
La semana pasada, Google dijo que empezaría a prohibir en junio de 2018 los anuncios de criptomonedas y todo lo que esté relacionado con ellos, como las ofertas iniciales de monedas, las casas de cambio o exchanges, los wallets y el minado.
Unas razones equivocadas
Las razones de Twitter para seguir con esta tendencia son las mismas que dijeron Google y Facebook. Estas grandes empresas piensan que existe un exceso de fraude y un riesgo muy alto para los usuarios, sin embargo, a pesar de que algunos delincuentes se aprovecharon de las características de la situación, casi todas las actividades relacionadas con las criptomonedas no incumplen las leyes ni cometen actos de estafa.
A día de hoy, hay cientos de criptomonedas y ofertas iniciales de monedas, ICO, que sirven de financiación para una infinidad de proyectos de muchos sectores, como el financiero, el sanitario, el de investigación o el de educación. En todos estos proyectos se busca la mejora y la innovación a través de las criptomonedas, y al contrario de lo que opinan algunas instituciones o gobiernos, existe mucha información y ayuda que sirve para concienciar y enseñar a los usuarios a invertir en criptomonedas o ICOs con el menor riesgo posible, al igual que ocurre con el mercado de la Bolsa.
Por culpa de este tipo de prohibiciones que se están llevando a cabo, se crea una mala opinión para el público que no está dentro del criptomundo, frenando todos los esfuerzos que se hacen por progresar tecnológica y socialmente con las criptomonedas que fueron creadas con el mejor y más honesto propósito de descentralizar la economía e impulsar las finanzas a nivel global.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana