Crypto
TESTAMENTOS SMART BLOCKCHAIN PARA ESPAÑA

La compañía española Mi Legado Digital comunicó ayer jueves 31 de mayo su nuevo sistema de gestión de testamentos, la cual se basa en la tecnología Blockchain y en contratos inteligentes, permitiendo que se puedan transferir de manera legal y eficiente todo tipo de contenidos y activos digitales como Bitcoin en una herencia.
Tecnología de cadena de bloques para los testamentos españoles
La CEO de la empresa, Judith Giner, ha indicado que por el momento se encuentran en fase de pruebas y que la compañía que les ha proporcionado la tecnología de la cadena de bloques ha sido otra firma española dedicada a Blockchain, Nodalblock. A su vez, Mi Legado Digital cuenta con un equipo de desarrollo en Canadá.
Nodalblock dispone de una plataforma de cadena de bloques para sus servicios, por lo que mediante una suscripción no es necesario invertir en hardware o software para operar en una Blockchain privada. La red con la que trabajan es la de Ethereum.
Bitcoin como herencia
Ricardo Oliva León, abogado y asesor de Mi Legado Digital, habló en el comunicado de prensa sobre los muchos aspectos positivos que esta tecnología aportaría a los testamentos, garantizando el acceso a todos los contenidos digitales que son a día de hoy muy comunes pero que la ley no contempla. Parte de su declaración fue la siguiente:
“Hay que resaltar que las cosas que no puedan ser objeto de apropiación, dominio o pertenencia por el ser humano no se consideran bienes… Dicho todo esto, ¿dónde ubicamos los nombres de dominio de Internet, las fotografías digitales, los archivos de vídeo, música o cualquier otro contenido creado o distribuido a través de dispositivos móviles, los contenidos electrónicos almacenados en la nube, las criptomonedas como Bitcoin, y en general, cualquier contenido digital?”.
Seguridad para las criptomonedas
No cabe duda de que almacenar en una cadena de bloques los datos personales como acceso de cuentas o de servicios web, claves de redes sociales, las palabras semilla de un wallet, nombres de usuario y contraseñas de todo tipo incluido las de servicios de pago como Netflix o Spotify, resulta de lo más práctico y seguro, siendo solo el heredero del testamento inteligente el que conozca dichos datos. Los responsables de Mi Legado Digital han querido expresar sus objetivos durante el comunicado de prensa:
“Queremos asegurar la privacidad, confidencialidad, inalterabilidad e inmutabilidad de los datos personales y de cualquier información sensible de sus usuarios, además de proveer una plataforma digital que asegure la seguridad informática, la confianza y la transparencia en la transferencia de los contenidos digitales”.
Esto podría poner solución a la hora de mantener a salvo los Bitcoin u otras altcoins que tengamos, y que no ocurra lo que ya ha pasado muchas veces, que se pierden para siempre las claves y en consecuencia las criptomonedas que hubiera almacenadas.
-
Cryptohace 15 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana