Crypto
SE ESTABLECE LA ASOCIACIÓN BLOCKCHAIN EN EUROPA

En el pasado evento Digital Day 2018 organizado por la Comisión Europea, se realizaron los procedimientos necesarios para la creación de una asociación europea de Blockchain formada por 22 países de la Unión Europea.
Colaboración entre países
Durante los discursos, el vicepresidente de la Comisión Europea, Andrus Ansip animó a todos los representantes europeos a apoyar la tecnología de la cadena de bloques y los criptoactivos, al igual que con la tecnología de inteligencia artificial. Esto será posible gracias al establecimiento de la Asociación Blockchain Europea, la cual se ha dicho en los medios de comunicación que será un medio por el cual los países podrán colaborar e intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con el sector criptográfico, logrando así permanecer a la vanguardia del sector.
Mariya Gabriel, miembro del Comisionado para la Economía Digital y Sociedad, dijo lo siguiente con respecto a la tecnología Blockchain:
“En el futuro, todos los servicios públicos utilizarán tecnología Blockchain. Blockchain es una gran oportunidad para Europa y a los Estados miembros les toca replantear sus sistemas de información, a fin de promover la confianza de los usuarios y la protección de datos personales, para ayudar a crear nuevas oportunidades de negocio y establecer nuevas áreas de liderazgo, en beneficio de los ciudadanos, los servicios públicos y las empresas”.
Una comunidad unida por la Blockchain
Tras la creación de la asociación, se llevó a cabo un comunicado de prensa en el cual se dijo lo siguiente:
“Con esta asociación, se contribuirá a la creación de un entorno propicio, en plena conformidad con las leyes de la Unión Europea y con claros modelos de gobernanza que ayudará a los servicios utilizando blockchain para prosperar en toda Europa”.
Los países que han firmado y pertenecen a la Asociación Blockchain Europea son España, Austria, Bulgaria, Bélgica, Estonia, Francia, República Checa, Finlandia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Lituania, Portugal, Letonia, Malta, Holanda, Noruega, Eslovaquia, Polonia, Reino Unido, Eslovenia y Suecia. También se ha invitado a firmar al resto de miembros de la Unión Europea y a los países dentro del espacio económico europeo.
Hay que destacar que, a principios del mes de marzo, la Comisión Europea anunció la emisión de una empresa Fintech que trabajará en el marco europeo y en la estructura de la cadena de bloques. En febrero de este año, la Comisión también celebró el Observatorio y Foro Blockchain de la Unión Europea, en la que Mariya Gabriel dijo que fue el evento con los repositorios más completos del mundo en experiencia y conocimientos de Blockchain.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana