Crypto
POLICÍA RUSA DESMANTELA GRANJA MINERA

Actualmente el sistema legislativo del gobierno de Rusia se encuentra trabajando en un proyecto de ley que regule las criptomonedas, incluyendo los sistemas de minería de estos activos, sin embargo, por el momento no hay una situación clara al respecto y muchos ciudadanos no solo invierten en Bitcoin y otras criptomonedas, sino que también organizan rigs de minería.
Robando electricidad para la granja minera
La policía de Oremburg, Rusia, identificó una granja de minería de Bitcoin de gran tamaño que se había instalado en una fábrica abandonada. El mayor problema encontrado en este caso es la enorme cantidad de dinero que ha consumido en concepto de energía eléctrica que ha sido robada para el funcionamiento de los distintos equipos que componen la granja minera. Según las declaraciones de la policía, el gasto energético es de 60 millones de rublos, lo que equivalen a más de 850 mil euros. Los culpables no han sido encontrados, pero la policía rusa ha declarado que están tras la pista y que esperan encontrarlos pronto.
El descubrimiento de la granja minera se hizo cuando las autoridades del país se centraban en la investigación de los consumos inusuales de la electricidad en la ciudad y fue gracias a un aviso de una compañía local de servicios públicos que detectó con anterioridad un alto consumo de energía en la fábrica que se suponía abandonada ya que dejó de realizar su actividad hace varios años.
Granja minera hecha por expertos
Cuando la policía llegó a la fábrica, lo primero que detectó fue un gran número de ventiladores industriales acoplados a las ventanas, que es el primer indicio de la existencia de una granja de minería de criptomonedas en el interior. Según los datos revelados por la policía de Orenburg, la granja minera estaba equipada con una inmensa cantidad de hardware especializado de gran potencia, por lo que no se trataban de mineros aficionados.
Los dispositivos utilizados son ASIC, casi siempre son elegidos estos equipos especializados por la gran potencia que otorgan en el procesamiento de las transacciones, siendo un hardware que consume mucha electricidad, además de generar altos niveles de calor por lo que necesitaron instalar la enorme cantidad de ventiladores industriales para mantener la temperatura adecuada y facilitar el funcionamiento de los ASIC.
Pena de prisión por robo energético
De ser encontrados los responsables de esta granja de minería, las autoridades han declarado que pueden ser sentenciados a 10 años en prisión por cargos de consumo eléctrico ilegal. Con respecto al acto de minar Bitcoins no van a ser juzgados, puesto que a día de hoy la actividad minera no es ilegal.
-
Cryptohace 1 hora
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana