Crypto
NACE EL PRIMER OCEAN MINER

La Fundación francesa Tara Expeditions junto a la agencia de publicidad Fred & Farid de Los Ángeles, también conocida como FF, han desarrollado el primer equipo especializado que es capaz de minar Bitcoin con la electricidad que proporciona una turbina marina. Al minero se le ha bautizado como Ocean Miner.
Un equipo que mina Bitcoin con la fuerza del océano
El minero fue colocado hace un mes en el golfo de Morbihan en Bretaña, en la costa atlántica de Francia ya que es un sitio idóneo gracias a las potentes y constantes corrientes marinas de la zona, que están entre las más fuertes del territorio de Europa.
La compañía Tara Expeditions tiene su sede central en París, y cuenta con una trayectoria de más de 15 años en la que han estudiado el clima, la biodiversidad y todo lo relacionado con los océanos del planeta. Los representantes de la fundación se pusieron en contacto con la Agencia Fred & Farid para llevar a cabo el desarrollo del proyecto minero, el cual serviría como prueba para el sector de las energías renovables y a su vez, como una fuente de financiación para continuar investigando los océanos del mundo. Un representante de Tara Expeditions declaró a los medios de comunicación lo siguiente:
“El equipo de la Fundación Tara y la Agencia FF imaginaron un sistema inédito compuesto de una turbina hidráulica, instalada en Bretaña, en Morbihan, donde las corrientes marinas y las mareas están entre las más fuertes. Esta turbina es accionada naturalmente por la fuerza de las corrientes, lo que convierte la energía del océano en electricidad. Un ordenador especializado en minería, en la producción de bitcoins, está conectado a la turbina. Las monedas digitales generadas son convertidas en euros y pueden reinvertirse directamente en la investigación del océano”.
Un proyecto sostenible
Con este primer mes de funcionamiento el minero marino ha conseguido producir aproximadamente 200 euros según ha informado Romain Troublé, director general de la Fundación Tara Expeditions, que ha afirmado que a pesar de avanzar lentamente, lo hacen con decisión y de forma segura. En un comunicado dijo:
“Es sólo una gota en el océano, pero la idea es seductora. En estos momentos en que los retos para el planeta son colosales y los costes de las misiones científicas son tan elevados, ningún financiamiento es descartable”.
Tras tener buenos resultados el proyecto piloto del Ocean Miner, no es de extrañar que siga desarrollándose y mejorando, para que a la vez que bitcoin ayuda a financiar la investigación de los océanos, se llegue a una solución en la utilización de energías renovables en el sector de la minería de criptomonedas.
-
Cryptohace 3 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana