Crypto
LOS EXCHANGES COINBASE Y GEMINI RECHAZAN INCLUIR RIPPLE

La compañía de Ripple ha estado ocupada en los últimos meses firmando acuerdos con distintas empresas, pero por el momento no ha conseguido ser aceptada por dos de las casas de cambio más importantes en Estados Unidos, Coinbase y Gemini.
Ripple no consigue incorporarse a los principales exchanges
Ripple ha estado creando conexiones con varias empresas relacionadas con la comunidad de las criptomonedas, sin embargo, no consigue que las principales casas de cambio de Estados Unidos trabajen con su criptomoneda. Según han informado varios medios de comunicación, cuatro personas relacionadas con los exchange, han afirmado que Ripple ha ofrecido grandes cantidades de capital a cambio de operar con Ripple.
Un alto cargo de Ripple ofreció a la casa de cambio Gemini 1 millón de dólares en efectivo además de cubrir otros gastos asociados, con la finalidad de que el exchange incluyera a Ripple entre los activos que maneja. Otro responsable de Ripple se puso también en contacto con Coinbase para ofrecerles la enorme cantidad de más de 100 millones de dólares en Ripple, añadiendo la posibilidad de pagar en criptomoneda o en fiat. Esto haría que Coinbase pudiera tener un enorme beneficio si aumenta en el futuro el valor de Ripple.
Por el momento, ni Coinbase, ni Gemini han aceptado las propuestas de Ripple, y ambos exchange no han querido pronunciarse al respecto. El portavoz de Ripple, Emmalee Kremer, ha negado que esas sean las cantidades ofrecidas a los exchange, y declaró a los medios de comunicación lo siguiente:
“De todos modos, Ripple siempre ha sido transparente con respecto a nuestro enfoque en la construcción y crecimiento de un ecosistema de XRP fuerte. Queremos que XRP sea el activo digital más líquido posible para permitir pagos globales más rápidos y económicos”.
Razón de la negativa
El motivo que más pesa para que estas casas de cambio no quieran aceptar a Ripple, es que la criptomoneda tiene un funcionamiento centralizado, y esa es una idea totalmente distinta de la tecnología descentralizada que las criptomonedas tienen. Aunque la compañía ha dicho varias veces que mantiene un funcionamiento descentralizado, no se puede negar que la criptomoneda es controlada por una única compañía.
Esto genera que las casas de cambio no tengan interés en incluirlas en sus operaciones, no solo por su ideología sino también porque una criptomoneda de este tipo provocaría mayores regulaciones muy estrictas en la casa de cambio. Por lo que, mientras que Ripple siga siendo centralizada, no será incluida en los principales exchanges de Estados Unidos.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana