Crypto
LENOVO BUSCA LA PATENTE DE BLOCKCHAIN PARA LA VALIDACION DE DOCUMENTOS

La compañía Lenovo ha solicitado una patente en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los Estados Unidos para utilizarla en un dispositivo electrónico que garantice la integridad de un documento físico firmado usando la tecnología de cadena de bloques blockchain. Este dispositivo pretende identificar una especie de símbolo dentro del documento físico, convirtiéndolo en un mapa que deja que el dispositivo verifique el documento.
La solicitud con número 20180046889, fue anunciada el pasado jueves 15 de febrero y presentada en agosto del año 2016 por parte de Lenovo Pte. Ltd. De Singapur. En la lista de inventores figuran Robert James Kapinos de Durham, N.C., Timothy Winthrop Kingsbury de Cary, N.C., Scott Wentao Li de Cary, N.C. y Russell Speight VanBlon de Raleigh, N.C.
El dispositivo electrónico incluye un generador de imágenes que crea una versión digital del documento escaneado. El aparato cuenta con un procesador, una memoria, un módulo de integridad del documento, un dispositivo de entrada con un generador de imágenes digitales y un dispositivo de salida con una impresora incorporada.
Se cubre una necesidad
Uno de los motivos por lo que ha surgido este dispositivo, es porque las empresas no han implementado en su totalidad las firmas digitales por culpa de lo complicado que es su tecnología y por la falta de un estándar aceptado a gran escala, y también porque al enviar un documento firmado físicamente con tinta, luego se escanea y se envía por correo electrónico o fax, sin existir la garantía de que el texto no haya sido alterado después de firmar el documento.
En la actualidad, los sistemas de firma digital no incluyen mecanismos a prueba de manipulaciones para verificar los documentos o notas de archivo, pero con este nuevo dispositivo, que puede ser enteramente hardware, solamente software o una combinación de ambas, se podrá comprobar su autenticidad.
El dispositivo puede incluir una conexión con un ordenador, una memoria de acceso aleatorio, una memoria solo de lectura, una memoria borrable o programable, un disco duro, etc. Puede tener cualquier combinación que se desee.
Hash criptográfico implementado
Tal como funciona la blockchain, se hace un hash criptográfico de las áreas del documento que contiene las notas del archivo, formando una tabla que contiene los hashes correspondientes al documento físico. Las áreas del documento se pueden modificar y se incluyen en una tabla hash. Esta tabla se puede imprimir, y se incluye con el documento, la forma imprimible codifica el mapa de integridad en un formato que se puede escanear y utilizarse para verificar el documento.
Cuando el documento se imprime y se escanea, el símbolo de integridad se decodifica para obtener el mapa de integridad. El contenido se puede comparar con el mapa de integridad para verificar que no se hayan realizado cambios desde la impresión del símbolo de integridad.
En una implementación, se crea un nuevo mapa de integridad calculando hashes criptográficos de las mismas áreas que el documento impreso. Si no es compatible con el mapa de integridad escaneado, el documento ha sido modificado.
Con este sistema, verificar la autenticidad de un documento se convierte en algo muy sencillo y rápido, ayudando a que los distintos comercios empleen en mayor medida las firmas digitales.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana