Crypto
LA UNIÓN EUROPEA NO PUEDE PROHIBIR LA MINERÍA

En Europa, la minería de criptomonedas ha sido siempre totalmente legal, estando solo regulada mediante las normas de electricidad estándar.
La minería de criptomonedas cumple la ley
Mariya Gabriel, comisionada europea de Economía y Sociedad Digital, habló en un comunicado de prensa sobre uno de los temas que más se oyen en relación con las criptomonedas, el uso de la minería. En sus declaraciones dejó clara la postura de la Unión Europea frente a la minería de criptomonedas.
“Si la energía consumida para esta actividad se produce de acuerdo con la ley, no hay ninguna base legal para prohibirla o incluso limitarla… Como la extracción de criptomonedas no es una actividad ilegal, hasta ahora la Comisión no ha establecido ningún medio para rastrearla”.
También agregó en el comunicado, que al ser una actividad económica que necesita electricidad para su desempeño, la minería de criptomonedas tiene que cumplir las normas de la Unión Europea de eficiencia energética, el sector energético y las emisiones de gases de efecto invernadero.
En Europa se mina una cantidad importante
La Comisión Europea se encuentra en proceso de revisión y seguirán de cerca el impacto que las criptomonedas tienen sobre el consumo y la demanda de energía. Por el momento, no se sabe con exactitud la cantidad de bitcoin u otras criptomonedas que se minan en la Unión Europea.
La mayor parte de la actividad minera de criptomonedas se lleva a cabo en China en estos momentos, a pesar de la gran cantidad de rumores e insinuaciones que hablan de que las entidades reguladoras podrían actuar para detener la industria de la minería en el país, en referencia a este hecho, la comisionada de la Unión Europea dijo:
“Sin embargo, no se puede excluir que una parte de la minería se realice en la Unión Europea”.
Soluciones energéticas en el futuro
Aunque no es un miembro con todos los privilegios y derechos de la Unión Europea, Islandia forma parte del marco económico europeo, y en la actualidad se desarrollan en el país más proyectos potenciales de minería de criptomonedas de lo que el suministro de energía de Islandia puede aguantar, a pesar de que genere gran cantidad de energía con sus centrales hidroeléctricas.
Según los estudios de varios expertos, la minería de Bitcoin ocupa el 0,14 por ciento aproximado de toda la electricidad que se genera en el planeta, un hecho que ha animado a los desarrolladores de la cadena de bloques a investigar soluciones con energía sostenible.
-
Cryptohace 17 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana