Crypto
LA EU EN CONTRA DE LOS DETRACTORES DE LAS CRIPTOMONEDAS

En un profundo estudio publicado por el Parlamento de la Unión Europea se destaca el buen funcionamiento de criptomonedas como Bitcoin. En la publicación se les llama a las monedas virtuales como VCs, y explica como gracias a las propiedades características de su tecnología hacen que las transacciones globales en la red sean altamente seguras, rápidas y transparentes.
Europa estudia las criptomonedas
Los autores del estudio titulado Monedas virtuales y políticas monetarias de Bancos Centrales: Retos a Futuro, son Marek Dabrowsky y Lukasz Janikowsky del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de la Unión Europea. En dicho estudio los autores han indicado que Bitcoin y el resto de criptomonedas son una forma contemporánea de dinero, además de ser herramientas con un alto nivel de liquidez, privacidad y con capacidad para la globalización.
Aunque ya han sido muchos los comentarios positivos sobre las criptomonedas por parte de los representantes de la Unión Europea, con este análisis han declarado que a pesar de que por el momento el nivel de adopción general es bajo, existen grandes expectativas de que siga aumentando hasta ser una alternativa para las finanzas.
Los que acusan a las criptomonedas se equivocan
Uno de los temas discutidos en el Parlamento Europeo es sobre aquellos economistas, reguladores financieros o empresas que no están de acuerdo con lo que las criptomonedas traen consigo, y que no han parado desde su auge de acusar tanto a Bitcoin como al resto de criptomonedas de estar expuestas a fraudes, lavado de dinero o que son burbujas. Ante estas opiniones los representantes del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de la Unión Europea fueron muy directos.
“Los economistas que intentan descartar las justificaciones y la importancia de las monedas virtuales, considerándolas como inventos de los charlatanes y maniáticos como Skidelsky, o una encarnación de la utopía o manía monetaria como Shiller, fraude o simplemente como un instrumento conveniente para el lavado de dinero, están equivocados”.
La Unión Europea y el uso de las criptomonedas
A groso modo, el Parlamento Europeo anima a todo el mundo a tratar a las criptomonedas como cualquier otro sistema de pago o transacción financiera, y a pesar de que son un desafío para todas las entidades regulatorias financieras, tienen infinidad de ventajas y un gran futuro dentro de los mercados internacionales.
En adición, recomiendan el uso de las criptomonedas como una alternativa económica a las comunidades que pasen por dificultades financieras, hiperinflación, guerras o agitaciones políticas, ya que en estos escenarios los criptoactivos funcionan perfectamente como un mercado paralelo eficiente.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana