Crypto
JACK DORSEY DEFIENDE EL BITCOIN COMO MONEDA DE INTERNET

El CEO de Twitter y de la plataforma de pagos Square, Jack Dorsey, se reafirmó en su postura optimista con respecto a Bitcoin en una entrevista con Elizabeth Stark de Lightning Labs que tuvo lugar en el Consensus 2018 de Nueva York.
Jack Dorsey defiende y apoya a Bitcoin
Durante el evento, varios oradores dieron su opinión y pronósticos sobre el uso que tendrán las criptomonedas como Bitcoin en el futuro, y uno de ellos fue Jack Dorsey, el cual dijo que Internet necesitaba una moneda nativa para hacer más sencilla cualquier transacción o pago dentro de la red.
Aunque mostró su deseo de que dicha moneda nativa sea Bitcoin, reconoció que no sabe si será otra criptomoneda la que ocupe en el futuro ese lugar. Sus palabras fueron las siguientes:
“Internet merece una moneda nativa. Tendrá una moneda nativa. No sé si será Bitcoin o no, espero que lo sea… Esta tecnología es un cambio fundamental para nuestro mundo y puede tener muchos resultados positivos”.
A lo largo de la entrevista, se comentó el gran apoyo y entusiasmo que el CEO de Twitter siempre ha puesto en las criptomonedas, a lo que Jack Dorsey respondió contando la anécdota de su lectura del White Paper de Bitcoin. Dijo lo siguiente:
“Cuando salió el White Paper de Bitcoin, admito que no entendí mucho cómo todo se unió. Realmente aprecié la filosofía, cómo se presentó al mundo bajo un seudónimo, pero realmente no entendía las implicaciones de esto”.
Volver a la idea original
Actualmente, Jack Dorsey ayuda en la adopción de Bitcoin mediante su firma de pagos Square, en la que su plataforma llamada CashApp, permite el uso de Bitcoin como forma de pago entre clientes. Además de los beneficios que aporta a la comunidad de las criptomonedas, CashApp ya le ha proporcionado más de 200 mil dólares de beneficios solo en el mes de mayo.
Una de las cosas en las que insistió en el evento, fue que quiere volver a la idea original de poder comprar un café con Bitcoin, es decir, fomentar su uso diario para realizar compras y pagos de todo tipo. Parte de su declaración fue:
“Definitivamente hay un incentivo para mantener los Bitcoins, haciéndolo fácil de gastar, fácil de transferir y fácil de hacerlo cada día, es algo en lo que debemos centrarnos”.
A su vez el CEO de Twitter hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad de criptomonedas mantenga la naturaleza de fuente abierta de la tecnología de la cadena de bloques, para seguir permitiendo que las personas puedan realizar transacciones sin tener que pedir permiso.
Bitcoin, la moneda para pagos en Internet
Son muchos los altos cargos de grandes empresas con muchos años de experiencia en el sector financiero, que han estado siguiendo de cerca el sector de las criptomonedas, y a pesar de que hay mucho que hacer aún para la adopción total de criptomonedas como Bitcoin, todos coinciden que en un futuro se empleará la criptomoneda para pagos en Internet.
Por lo que es muy probable que en unos años sea totalmente normal tener Bitcoins para hacer cualquier compra en Internet, ya sea para pagar un servicio de contenido multimedia streaming o para comprar ropa, electrónica, etc.
-
Cryptohace 3 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana