Crypto
IBM ANUNCIA UN DIMINUTO ORDENADOR BLOCKCHAIN

El 19 de marzo, la compañía IBM ha revelado un ordenador con dimensiones más pequeñas que un grano de sal, convirtiéndose en el ordenador más pequeño del mundo que además utiliza tecnología Blockchain y podría ser implementado en varios dispositivos cotidianos muy pronto.
Blockchain en el “5 in 5”
Cada año, la empresa IBM realiza un informe en el que presentan las innovaciones tecnológicas que pueden ser más importantes en los próximos cinco años. El informe se llama 5 in 5, y este año Arvind Krishna, jefe de investigación de IBM, ha puesto en el primer puesto a la implementación de la cadena de bloques. El informe ha sido presentado en la conferencia IBM Think 2018 realizada en las Vegas.
Arvind Krishna dijo durante la conferencia lo siguiente:
“En los próximos cinco años, los anclajes criptográficos, como puntos de tinta o pequeños ordenadores más pequeños que un grano de sal, se integrarán en los objetos y dispositivos cotidianos… Serán utilizados en conjunto con la tecnología de contabilidad distribuida de Blockchain para garantizar la autenticidad de un objeto desde su punto de origen hasta cuando llegue a las manos del cliente”.
Medidas contra la falsificación
La razón de este proyecto es que IBM ve un grave problema en la falsificación de algunos productos. Por ejemplo, en el caso de algunas medicinas de gran importancia, se ha llegado a falsificar enormes cantidades, haciendo que muchas personas consuman medicinas sin ningún efecto mientras piensan que están tomando una que es vital para ellos.
Gracias a las Crypto-Anchors de IBM, se podría marcar toda clase de productos con una huella digital hecha con la cadena de bloques, que no pueda ser manipulada y permita que se pueda verificar su origen en todo momento, asegurando la veracidad del producto.
La forma en la que se marcarían los productos variará dependiendo de que se trate, para las medicinas se puede usar una tinta magnética y para algunos dispositivos se utilizaría un micro ordenador más pequeño que un grano de sal, que permitiría el análisis, monitoreo y verificación de datos.
Blockchain en el futuro
Según han comentado los responsables de IBM, quedan varios años por delante en los que investigaran y experimentaran con la tecnología blockchain, lanzando posiblemente los primeros modelos dentro de 18 meses.
Este tipo de noticias es un claro ejemplo de los muchos beneficios que las criptomonedas y la tecnología blockchain traen consigo, pudiendo extenderse mucho más allá del sector financiero y abarcar una gran cantidad de áreas. Son muchas las empresas y entidades que se encuentran actualmente investigando la cadena de bloques para implementarla en sus sistemas, como la firma Bureau Veritas, la cual ha presentado un proyecto de rastreo de información de alimentos basado en la tecnología blockchain.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana