Crypto
EL SECTOR ENERGÉTICO HA INVERTIDO 300 MILLONES DE DÓLARES EN BLOCKCHAIN

El año 2017 marcó un punto de inflexión en el reconocimiento mundial de la tecnología blockchain por sus posibles aplicaciones en el sector de la energía, siendo testigo de inversiones de 300 millones de dólares en menos de un año.
La primera cadena de bloques o blockchain en la transacción de energía ocurrió en abril de 2016 en Brooklyn, Nueva York. Actualmente, menos de dos años después, hay un total de 122 organizaciones del sector energético involucradas en la tecnología blockchain y aproximadamente 40 proyectos desplegados. Desde el segundo trimestre de 2017 hasta el primer trimestre de 2018, la industria de la energía invirtió más de 300 millones de dólares en la tecnología blockchain.
Los fondos recaudados totalizaron más de 50 millones de dólares en el tercer y cuarto trimestre de 2017 y más de 150 millones de dólares en enero de 2018, según un estudio de investigación de la compañía GTM Research.
El informe que se presentó
Colleen Metelitsa, analista de Grid Research, presentó ideas en el Green Media´s Blockchain en el Foro Energético de la ciudad de Nueva York el pasado 8 de marzo.
El informe describe el número de compañías de energía de blockchain por ubicación de sede, los fondos recaudados por el tipo de mecanismo de financiación, las ventajas y desventajas de la tecnología blockchain en el sector energético y el número de inversiones en blockchain en organizaciones de energía.
También, el informe enumera las inversiones de ICO en el segundo trimestre de 2017 hasta el primer trimestre de 2018, las empresas blockchain como servicio, los proyectos planificados y desplegados por país, los proyectos desplegados por la infraestructura de blockchain y los proyectos planificados por la infraestructura de blockchain.
Gigantes adquieren blockchain
La compañía japonesa Tokyo Electric Power, TEPCO, hace poco invirtió en la firma basada en blockchain del Reino Unido, Electron, enfocandose en el paso de estructuras centralizadas a sistemas descentralizados para el sector energético.
TEPCO anunció su inversión en el startup Electronchain, con sede en Londres, a final del año 2017. Con ingresos de más de 456 mil millones de dólares, TEPCO es el proveedor de servicios públicos más grande de Japón dando servicio a millones de hogares en Japón junto con subsidiarias y afiliadas en otros ocho países. TEPCO comentó que las dos compañías explorarán soluciones usando la infraestructura centralizada de hoy para iniciar una plataforma de blockchain descentralizada para transacciones de energía en el futuro.
-
Cryptohace 6 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana