Crypto
DEMANDA COLECTIVA CONTRA JP MORGAN

J.P. Morgan Chase & Co es uno de los bancos más grandes de Estados Unidos y una de las principales entidades que proporcionan servicios financieros a nivel mundial, y según han anunciado varios medios de comunicación, ha sido demandado de forma colectiva por cobrar tarifas ocultas a una gran cantidad de clientes que compraban criptomonedas.
Muchos clientes descontentos con el banco
La demanda fue realizada el martes 10 de abril, y se presentó en una corte federal localizada en Manhattan. En la demanda han participado clientes de toda la nación, que han acusado a J.P. Morgan de cargarles varios costes adicionales, siendo tasas de interés de mayor valor que los adelantos en efectivo. La entidad bancaria se ha negado en rotundo a reembolsar los cargos a todos los clientes que se quejaron del asunto.
El representante de la demanda y cliente del banco, Brady Tucker, ha asegurado que J.P. Morgan le ha cobrado 143,30 dólares en honorarios y 20,61 dólares en intereses por transacción en criptomonedas que había realizado a principio de año, un interés mucho más elevado que los de las tarjetas de crédito. Brady Tucker intentó reclamar estos costes a través del servicio de atención al cliente del banco, pero lo único que recibió fue una negativa.
En la demanda se especifica como el banco ha violado la Ley de Veracidad y Préstamos de Estados Unidos, que dice que siempre tienen que comunicar cualquier cambio de política por escrito a los clientes para evitar prácticas de tarjetas de crédito y facturación desleal. A su vez, los afectados han dicho sobre la demanda lo siguiente:
“Pedimos recobrar los daños financieros reales de la clase y de Tucker, más los daños estatutarios por una cifra total de 1 millón de dólares, más los costes de esta acción y los honorarios razonables de los abogados, incluyendo los gastos incurridos en la misma”.
A favor y en contra, el banco juega a dos bandas
En la actualidad es muy conocida la ambigüedad de J.P. Morgan con respecto a las criptomonedas. Por un lado, realizan continuamente anuncios sobre asociaciones o desarrollos de empresas que están relacionadas de manera directa con las criptomonedas o con la tecnología de la cadena de bloques, mientras que por el otro hacen afirmaciones o toman decisiones que critican fuertemente el sector de la criptografía.
Hace apenas dos meses, los representantes del banco declararon dentro de su informe anual, que incluir las criptomonedas en el sistema financiero es un riesgo, sin embargo, en el mismo informe también afirman que la expansión tecnológica de las criptomonedas es muy buena para la institución financiera y los sistemas económicos, aportando soluciones electrónicas y procesamiento de pagos. En dicho informe, el banco J.P. Morgan asegura que perderían clientes sin esta tecnología.
-
Cryptohace 3 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana