Crypto
CRIPTOMONEDAS PARA CONDUCTORES ECOLÓGICOS

La compañía Daimler AG, con sede en Alemania, es conocida por sus marcas de automóviles Smart y Mercedes-Benz, y en el pasado Congreso Mundial Móvil 2018 hizo el anuncio de presentación de su propia criptomoneda llamada MobiCoin.
Conducir saludablemente tiene recompensa
El proyecto de MobiCoin se inició durante el mes de febrero de este año 2018, con la idea de recompensar a todos los conductores que tengan por hábito una conducción ecológica, es decir, que su manera de conducir sea suave, segura y a velocidades bajas, respetando siempre el medio ambiente.
En sus primeros tres meses de vida, el proyecto se encontrará en fase de pruebas. Durante este tiempo, se han elegido a 500 conductores que emplean los métodos de conducción deseables, los cuales recibirán como recompensa una cantidad de MobiCoins.
MobiCoin
Según los informes sobre el proyecto, periódicamente serán transmitidos los datos de los vehículos a la empresa Daimler, entonces serán convertidos en la criptomoneda MobiCoin y almacenados en una aplicación móvil que hará de wallet. Además, como incentivo, los conductores que hayan obtenido una mayor cantidad de MobiCoins serán invitados con entradas VIP a varios eventos importantes, como por ejemplo la final de la Copa MercedesCup, la Semana de la Moda en Berlín o las carreras de DTM.
Por el momento, la empresa Daimler no ha ofrecido información sobre si los usuarios de este sistema podrán intercambiar MobiCoin por otras criptomonedas como Bitcoin o por dinero fiat.
Una carrera en la blockchain
Después del gran éxito que tanto las criptomonedas y la cadena de bloques obtuvieron en el año 2017, han sido muchas las grandes empresas que se han interesado por multitud de proyectos de desarrollo en el mundo de las criptomonedas, en especial las compañías alemanas.
En febrero de 2018, la empresa automovilística alemana BMW, se ha asociado con la plataforma especializada en mejorar la cadena de bloques VeChain, y sobre la misma fecha la empresa Porsche se a unido a la firma XAIN, con el fin de emplear tecnología de la cadena de bloques en sus sistemas de cierre y en sus vehículos autónomos. Un mes antes, en enero de 2018, el Jefe de Operaciones Digitales de Volkswagen anunció un acuerdo con la Fundación IOTA para implementar blockchain en sus sistemas.
La cadena de bloques ha supuesto una revolución tecnológica por su innovación y su capacidad para integrarse en todo tipo de sectores. Comenzó como una tecnología de uso financiero, y ha llegado hasta la industria del automóvil, en la cual ninguna de las grandes compañías quiere quedarse atrás.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana