Crypto
COINCHECK COMPENSARÁ A LAS VÍCTIMAS DE LOS NEM ROBADOS LA PRÓXIMA SEMANA

La casa de cambio de criptomonedas en Japón Coincheck ha confirmado a través de los medios y las redes sociales que comenzará a compensar a los usuarios afectados por el robo de NEM de 530 millones de dólares que ocurrió en enero, a partir de la próxima semana.
Una compensación para los afectados
En un anuncio que se ha hecho hoy, 8 de marzo de 2018, el exchange con sede en Tokio Coincheck dijo que comenzará a compensar a los clientes que sufrieron pérdidas de criptomonedas al final de la próxima semana. Si bien los detalles son pocos por el momento, Koichiro Wada, director ejecutivo de Coincheck y Yusuke Otsuka, jefe de operaciones, dijeron que se revelarán más detalles en los próximos días, en una rueda de prensa realizada hoy.
El gran hackeo
El 26 de enero, los ejecutivos de Coincheck confirmaron rumores generalizados de un robo masivo de alrededor de 526 millones de tokens NEM, por un valor de más de 530 millones de dólares en ese momento, siendo actualmente el mayor robo de criptomonedas. Mientras levantaban una congelación temporal de los retiros fiduciarios en febrero, los clientes retiraron 40,1 mil millones de yenes, que son aproximadamente 372 millones de dólares en un solo día, la casa de cambio confirmó que compensaría cada token de NEM robado al valor de 88 yenes, que al cambio son 0,83 dólares.
Regulación y mayores medidas de seguridad
La FSA, Agencia de Servicios Financieros de Japón, es el organismo regulador financiero del país, y confirmó que aumentaría la dureza de su vigilancia de las bolsas nacionales en los días posteriores al robo con inspecciones in situ.
Según la nueva legislación del país, se reconoce a Bitcoin como método de pago a partir de abril de 2017, las bolsas japonesas deben registrarse en la FSA y cumplir con sus directrices para trabajar en el país. Dieciséis de las 32 casas de cambio se han registrado hasta el momento, a Coincheck se le permite operar sin registrarse ya que precedieron a la ley. Desde entonces, la FSA ha terminado su primera fase de inspecciones y se está preparando para aplicar medidas punitivas contra los exchange, entre las cuales podrían incluir órdenes de suspensión o cierre.
Coincheck en el futuro
Mientras tanto, Coincheck insiste en que todavía tiene la esperanza de obtener una licencia de la FSA después de recibir una orden de mejora empresarial del regulador. Los ejecutivos de Coincheck confirmaron que el exchange reanudará la cotización y el comercio de algunas criptomonedas durante la próxima semana, al mismo tiempo que sugieren que el robo NEM se produjo después de que los hackers se infiltraran en el ordenador de un empleado que usaba malware.
-
Cryptohace 20 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana