Crypto
CNMV DE ESPAÑA HABLA DE BITCOIN

La CNMV, que es la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, es la parte del gobierno español que se encarga de manejar y controlar el mercado en el país. Recientemente ha vuelto ha dar su opinión con respecto a los fondos de inversión en Bitcoin u otras criptomonedas y su creación.
La Comisión de Valores da opciones para invertir en criptomonedas
Los representantes del CNMV han querido comunicar que los fondos de inversión de Bitcoin y del resto de criptodivisas se pueden realizar con tres entidades legales en el país, enfocándose en los requisitos que se han decidido aplicar para este tipo de inversión, aclarando lo siguiente:
“Este tipo de fondos tendrían cabida legal en la Ley 22/2014, que regula, a parte de los capitales de riesgo, a otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, junto a sus entidades gestoras”.
Según dicha ley del año 2014, estos fondos de criptomonedas como Bitcoin pueden crearse a través de la EICC, que es la Entidad de Inversión Colectiva de tipo Cerrado, la SICC, la Entidad de Inversión Colectiva de Sociedades tipo Cerrado o el FICC, la cual es la Entidad de Fondos de Inversión Colectiva tipo Cerrado.
Cabe destacar que, si se realiza mediante la EICC, permanece en vigor lo siguiente:
“En primer lugar, las desinversiones del fondo deben ocurrir simultáneamente para todos los inversores o participantes. En segundo lugar, lo recibido por cada inversor o participante se basa en los derechos que le corresponden a cada uno de ellos, de acuerdo con los términos establecidos en sus estatutos o reglamentos para cada clase de acciones o participantes”.
Bitcoin es el resultado inevitable
Es indudable que en un futuro las criptomonedas como Bitcoin van a reemplazar el dinero fiduciario como el euro, actualmente son cada vez más las personas que salen a la calle sin dinero fiat, y que emplean solo la tarjeta. A su vez, se están dando más sistemas en multitud de comercios alrededor del mundo que permiten pagar con criptomonedas.
A pesar de que, a lo largo de la historia de Bitcoin, muchas instituciones bancarias y gobiernos han intentado detener su adopción, ha sido inútil, ya que la criptomoneda es el siguiente gran paso tecnológico de la humanidad. Es por eso por lo que es poco probable que las compañías financieras sigan intentando perjudicarlas e intenten sacar beneficio de ellas, puesto que desde siempre lo que han perseguido es el dinero.
En las últimas 24 horas el valor de Bitcoin ha quedado por debajo del umbral de los 8 mil dólares, y es posible que baje aún más antes de un fuerte impulso. Sin embargo, los inversores y analistas expertos no están preocupados, puesto que están convencidos de que Bitcoin ha llegado para quedarse, compitiendo seriamente con el dinero y los activos tradicionales.
-
Cryptohace 18 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana