Crypto
BITMAIN PONE FECHA DE LANZAMIENTO A LOS MINEROS ASIC DE ETHASH

Ayer martes 3 de abril, la empresa china Bitmain Technologies ha anunciado a través de Twitter el lanzamiento de sus nuevos mineros ASIC compatibles con Ethash, que tendrán el nombre de Antminer A3.
Mineros Ethash
Según el comunicado de Bitmain Technologies, el equipo de minería se podrá adquirir a partir del mes de julio, y su precio será de 800 dólares. Los responsables de la compañía han decidido limitar los pedidos a uno por persona, y no estarán disponibles en China. Además, no se podrán enviar a algunas ciudades como Hong Kong, Taiwan o Macao. También hay que señalar que Bitmain Technologies sólo aceptará como pago por el primer lote de unidades de mineros ASIC de Ethash dólares estadounidenses o Bitcoin Cash, BCH.
El tweet de Bitmain es el siguiente:
“Nos complace anunciar el Antminer E3, el minero ASIC EtHash más potente y eficiente del mundo. Límite de pedido de un minero por usuario y no disponible en China”.
Éxito en el lanzamiento
Al parecer, el primer lote de pedidos de los nuevos mineros Ethash ya se han agotado en la preventa, algo que parte de la comunidad ya esperaba cuando en febrero se comenzó a ver la intención de Bitmain de lanzar este nuevo equipo de minería.
A finales de marzo, el analista Susquehanna Christopher Rolland comunicó a distintos medios de comunicación que existía un chip de circuito integrado para aplicaciones específicas, o dicho de otra manera ASIC, fabricado para la minería y que serviría para la red Ethereum. Además, dijo que aliviaría a los principales fabricantes de GPUs ya que gracias a la minería de criptomonedas habían tenido una alta demanda de sus productos. Las palabras del analista fueron las siguientes:
“Durante nuestros viajes por Asia la semana pasada, confirmamos que Bitmain ya ha desarrollado un ASIC, circuito integrado para aplicaciones específicas, para la explotación de Ethereum y está preparando la cadena de suministro para los envíos en el segundo cuatrimestre del 2018”.
Incertidumbre en las decisiones de Ethereum
Por el momento la comunidad de mineros y de usuarios de criptomonedas quedan a la espera de saber si definitivamente se efectúa el hard fork que los responsables de Ethereum están considerando, con el objetivo de bloquear estos nuevos dispositivos ASIC Ethash mediante cambios en su protocolo, para que los equipos ASIC no puedan tener el monopolio de la minería.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana