Crypto
BITCOIN ESTABILIZARÁ EL SISTEMA FINANCIERO

En un reciente informe solicitado por la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, analizaron Bitcoin y el resto de criptomonedas, así como las posibles regulaciones y el efecto que tendría su introducción en los bancos centrales. El estudio fue escrito por el Instituto kiel de la Economía Mundial, y en su presentación dijeron lo siguiente:
“Cuando finalice la fiebre del oro cripto, en la cual la mayoría de la gente compra y vende criptomonedas únicamente para obtener ganancias, es probable que disminuyan las fluctuaciones y que el uso real de las criptomonedas como dinero pueda cobrar impulso”.
Sobre las criptomonedas
En el informe se describió a las criptomonedas como Bitcoin como un caso especial de monedas digitales que tienen una ausencia de una contraparte central, con acceso público no discriminatorio y con medidas de seguridad contra el gasto fraudulento entre todas sus características.
También se menciona como a día de hoy resulta complicado la utilización en determinadas áreas debido a su alta volatilidad, pero que tiene un gran potencial y que una vez termine su fase especulativa se podrá emplear para todo.
Un punto importante es que han valorado la Lightning Network como una gran posibilidad para solucionar las bajas velocidades en las transacciones, sin embargo, también consideraron que aún se encontraba en una etapa temprana de desarrollo y hay que esperar a que madure un poco para una evaluación final.
Uno de los puntos fuertes que se han visto en el estudio es que las criptomonedas como Bitcoin tienen numerosas ventajas en el coste de las transferencias mundiales, siendo además muy útiles para la población de países con controles económicos estrictos o escasez de efectivo.
Regulación de las ICOs
En una sección del estudio, se centran en las ICO, y de como se usan para evitar costes de regulación que se asocian a la recaudación de fondos tradicional. El problema que hay con ellas es que hay un gran número de ICOs que son cuestionables, con White Papers que no dan suficiente información como para que una decisión financiera sea sólida.
Debido a esto los autores pedían a los legisladores y reguladores que tengan en cuentan la gran diversidad de ICOs, estableciendo la importancia de garantizar que las empresas asociadas a las criptomonedas no pongan en riesgo la economía de nadie.
A groso modo, con el estudio europeo se obtiene como conclusión que a la larga las criptomonedas son beneficiosas para el sistema financiero global, por lo que merece la pena superar los pequeños problemas que pueda haber en la actualidad.
-
Cryptohace 20 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana