Crypto
BBVA Y LA TECNOLOGÍA DETRÁS DEL BITCOIN

Según han informado los medios de comunicación españoles el miércoles 25 de abril, el BBVA, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, es el primer banco que a nivel internacional lanza un préstamo que utiliza la tecnología de la cadena de bloques, más conocida como Blockchain y que es el sistema en el que se sostiene Bitcoin y el resto de las criptomonedas.
Blockchain en el sistema de préstamos
Según el comunicado, el banco BBVA ha realizado todo el proceso completo del sistema de préstamo, desde el inicio de la negociación donde se establecían los términos, hasta el momento de la firma y finalización, con un libro mayor de tecnología distribuida. Esto servirá para mantener informados a la entidad bancaria y a los prestatarios sobre como se encuentra el estado del préstamo.
Con el empleo de la tecnología de la cadena de bloques, o blockchain, el tiempo de negociación que llevó el proceso del préstamo se redujo enormemente. Concretamente, los 75 millones de euros del préstamo que en un principio con métodos tradicionales tardarían días en procesarse, con la cadena de bloques solo ha tardado unas horas. El banco ha afirmado que esta forma es, según sus propias palabras, un avance significativo en la explotación de la tecnología del libro mayor distribuido.
Mayor número de proyectos blockchain en el futuro
Carlos Torres Vila, consejero delegado del banco BBVA, insistió a los medios de comunicación que el banco tiene una serie de operaciones más guardadas en la cartera y que son muy interesantes. A su vez, habló sobre la puesta en marcha de un proyecto con la empresa española Indra, que se dedica al sector de las telecomunicaciones y que siempre han permanecido atentos e interesados en las aplicaciones que la tecnología de la cadena de bloques proporciona.
La tecnología de la cadena de bloques esta siendo muy considerada en el ámbito de préstamos de compañías y sindicatos. Esto se debe a que esta clase de préstamos son altamente complejos, mucho más que los préstamos de consumo. Por ello, los registros deben de ser accesibles a la vez que seguros para un amplio abanico de personas. El consejero delegado del BBVA dijo:
“Blockchain puede ofrecer claras ventajas para todas las partes en el mercado de préstamos corporativos en términos de eficiencia, transparencia, y seguridad… Es otro fuerte ejemplo de cómo la tecnología disruptiva puede ser usada para agregar valor a los servicios financieros, algo que es central para nuestra estrategia”.
Se empleará la red de Ethereum
La blockchain del BBVA es privada, será utilizada para negociar los préstamos, y una vez realizados se registrarán en la cadena de bloques pública de Ethereum. También, el banco está desarrollando aplicaciones blockchain que sea de utilidad para el comercio internacional, el préstamo de divisa, etc.
La nueva tecnología, que criptomonedas como Bitcoin han proporcionado, ha entusiasmado a un numeroso grupo de sectores, incluido a los bancos y gobiernos que al principio lo criticaron tanto. No hay duda de que tanto Bitcoin como su tecnología Blockchain han llegado para quedarse.
-
Cryptohace 20 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana