Crypto
BARCELONA CREA CENTRO BLOCKCHAIN

El Barcelona Tech City ha anunciado la creación de un segundo edificio en su centro tecnológico para la dedicación del desarrollo e innovación de la tecnología de la cadena de bloques, comúnmente conocida como Blockchain.
Blockchain se incorpora al centro tecnológico de Barcelona
La sede del Barcelona Tech City es el Pier01, se fundó en el año 2016 en el viejo edificio del Palau de Mar. Miguel Vicente, presidente del clúster Barcelona Tech City dijo que el objetivo de esta iniciativa fue la de reunir en un mismo sitio todas las start-ups, los centros de desarrollo tecnológicos e inversores, logrando un ecosistema parecido al de un campus.
Actualmente el Pier01 mantiene activos a más de mil profesionales pertenecientes al sector tecnológico, y dentro del área del centro de tecnología se mueven a través de vehículos eléctricos, contando con restaurantes, centros de salud, salas de juego y de medios.
A partir de los meses de verano comienza la nueva iniciativa en la que se creará un segundo edificio que será utilizado solo para la tecnología Blockchain. La planta del edificio tendrá aproximadamente 400 metros cuadrados, en el que convivirán varias empresas, inversores tecnológicos y emprendedores que quieran desarrollar sus proyectos en la cadena de bloques.
Según ha informado el medio de comunicación La Vanguardia, lo más probable es que el consorcio de Blockchain Alastria sea el primero en incorporarse, e impulse y anime a otros a unirse a esta iniciativa. Entre las más de 150 empresas que conforman Alastria se encuentran Sabadell, Endesa y Gas Natural a Eurecat, Caixabank, Indra, Orange, Iberdrola, Foment del Treball, Roca, Repsol, Scytl, Salvatella, Telefónica y varias universidades.
Criptomonedas y Blockchain, la tecnología del futuro
La tecnología Blockchain, o cadena de bloques, es el sistema que hay detrás de las criptomonedas como Bitcoin, y aporta grandes beneficios no solo a las áreas de transmisión de valor, sino también es aplicable a muchos otros sectores. En los últimos meses, varias empresas alrededor del mundo han probado esta tecnología, como por ejemplo en sistemas de logística y transporte.
Ya son muchos los centros de tecnología Blockchain que han surgido por todo el mundo, y Europa es uno de los mayores innovadores y desarrolladores en la tecnología de la cadena de bloques, pudiendo ser líder del sector en un futuro. Es muy probable que en pocos años la tecnología de la cadena de bloques, al igual que las criptomonedas, estén integradas en la vida diaria de las personas al igual que lo hizo Internet.
-
Cryptohace 18 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana