Crypto
ARIZONA PERMITIRÁ PAGOS DE IMPUESTOS EN BITCOIN

Arizona es considerado un estado amigo de la cadena de bloques, conocida como Blockchain, y sus legisladores han propuesto que los residentes del estado puedan pagar sus impuestos. Si lo prefieren, en Bitcoin.
Jeff Weninger, representante estatal que copatrocinó el proyecto de ley que posteriormente aprobó el Comité del Senado, comentó que esta manera de pagar los impuestos dejará clara una señal en los Estados Unidos y al resto del mundo, y es que Arizona es el lugar idóneo para las criptomonedas y la cadena de bloques en todos sus ámbitos.
Uno de sus comentarios fue:
“La ley permitiría la facilidad de poder pagar impuestos a mitad de la noche o en casa viendo la televisión”. También comentó que en unos años esto sería lo normal.
El apoyo no es unánime
A pesar del entusiasmo general por la noticia, no todos los legisladores de Arizona aprueban la medida. Steve Farley, líder de la parte minoritaria del Senado que no apoya la ley, afirmó que si la propuesta llega a aprobarse podría poner en riesgo a todos los contribuyentes si falla por alguna razón el bitcoin, que el estado debería asumir la responsabilidad de intercambiar dólares por bitcoin y que el dólar de Estados Unidos debería ser suficiente.
El propietario de la compañía de Arizona Tag Employer Services, Jack Biltis, permite a sus empleados recibir sus pagos en bitcoin o si lo prefieren invertir parte en sus planes de jubilación con criptomonedas. En una entrevista mencionó que las nuevas tecnologías siempre resultan un poco aterradoras y emocionantes al principio, tal como sucedió con Internet. Además, comentó que el mundo se verá de manera muy distinta dentro de 20 años y que las personas que tendrán éxito serán las que a día de hoy adoptan esta tecnología y se mantienen a la vanguardia.
Arizona reconoce contratos inteligentes
Doug Ducey, el gobernador de Arizona, firmó un proyecto de ley en abril que Jeff Weninger presentó y que oficialmente reconoce las firmas de la cadena de bloques y los contratos inteligentes. La ley en Arizona exige que estos contratos inteligentes sean respetados y aplicados en conformidad con la ley del estado, teniendo en cuenta un resumen ejecutivo de moneda digital.
La ley dicta que “un registro o contrato que esté asegurado a través de la tecnología blockchain se considera en forma electrónica y como un registro electrónico”. Uno de los aspectos más importantes es que con el nuevo proyecto de ley se reconocerían las criptomonedas como monedas y no como una mercancía.
Beneficioso para el futuro de Blockchain
Que Arizona tome estas medidas e implemente la blockchain en sus leyes y comercios es un gran paso para esta tecnología, y es probable que en los próximos años más estados y países abracen estas leyes hasta que llegue un momento en el que sea habitual pagar impuestos y demás gastos con criptomonedas.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana