Crypto
AGENCIA TRIBUTARIA ESPAÑOLA PONE INTERÉS EN BITCOIN

Se ha descubierto a lo largo de esta última semana que la Agencia Tributaria de España está solicitando a varias entidades bancarias los datos personales de los inversores de criptomonedas, algo que no ha gustado a gran parte de la comunidad de inversores de este mercado en auge.
Solicitud de datos personales y actividad con criptomonedas
La noticia ha sido comunicada por parte de varios inversores los cuales han sido avisados de que datos personales como su identidad y las actividades que realizan con sus criptomonedas fueron rastreados por la Agencia Tributaria de España, según la cual dice que es para comprobar su legitimidad y asegurarse que no se trata de movimientos fraudulentos.
Por el momento se han confirmado dos entidades bancarias que han tenido que otorgar esa información, el Banco Sabadell y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A., pero se sospecha que a lo largo del mes la Agencia Tributaria se ponga en contacto con muchos más bancos para la petición de dichos datos personales y actividades con sus Bitcoins y otras criptomonedas.
Para algunos la noticia no pilla de sorpresa, pues desde hace meses la Agencia Tributaria española está realizando toda una serie de investigaciones con el objetivo de descubrir los posibles negocios maliciosos basados en criptomonedas y poder reconocer a los evasores fiscales.
Descontento por parte de la comunidad de inversores
Durante el mes de abril, la Agencia tributaria de España dio luz verde a la investigación de más de 40 empresas distribuidas por toda la península, además de crear un curso de formación de más de mil horas para optimizar y hacer más efectiva la detección de fraudes, en especial en comercios electrónicos con criptomonedas como Bitcoin.
Para evitar que vigilen sus datos privados, algunos usuarios de criptomonedas han empezado a quedar mediante grupos de chats privados para realizar todo tipo de transacciones comerciales, esquivando el contacto con entidades bancarias o federales y evitar así el monitoreo constante.
Es importante mencionar, que varias casas de cambio de criptomonedas han comenzado a utilizar la conocida plataforma KYC, know Your Customer, lo que significa que quien quiera permanecer anónimo no podrá hacer transacciones por medio de estos exchanges.
Son muchos los inversores y expertos financieros que piensan que el que los gobiernos intenten controlar criptomonedas como Bitcoin y el establecimiento de normas restrictivas, no va a significar que bajen rápidamente los fraudes y los actos delictivos relacionados con criptomonedas, sino que va a suponer un efecto negativo en el progreso e innovación de la tecnología de las criptomonedas y de la cadena de bloques.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana