Crypto
UNICEF ACEPTA BITCOIN

El martes 18 de septiembre la delegación francesa de Unicef, el Comité Nacional del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, anunció que desde ese momento aceptaban donaciones en Bitcoin y otras criptomonedas en Francia. Desde la página oficial se encuentra fácilmente el enlace que te dirige a la sección de recaudación de criptomonedas.
Unicef y las criptodonaciones
La decisión ha sido tomada después de ver el enorme éxito que tuvo la iniciativa Operación Game Chaingers que se realizó en febrero de este mismo año. Este proyecto consistía en recaudar fondos gracias a que los fans de los videojuegos, y para ello tenían que instalar un software de minado propiedad de Unicef. Este software estaba basado en la red de Ethereum, y todos los ETH que se minaban iban a parar a la organización, que han sido destinados para financiar la ayuda a los niños afectados por la guerra que hay en Siria.
De esta forma la sección francesa de Unicef permite que los usuarios e inversores de criptomonedas puedan hacer donaciones sin tener que cambiar sus criptomonedas en dinero fiduciario. Por el momento Unicef acepta nueve criptomonedas, en primer lugar la mayor de las criptomonedas, Bitcoin, además de Ethereum, Litecoin, Ripple, Bitcoin Cash, Dash, Monero, EOS y Stellar.
Las criptomonedas ayudan a recaudar fondos
Unicef da dos opciones a la hora de donar con las criptomonedas. Los usuarios pueden transferir directamente criptomonedas de sus wallets al de Unicef, o bien pueden minar algunas criptomonedas para la organización. De la lista de criptomonedas aceptadas por Unicef, las únicas que no se pueden minar son Ripple, EOS y Stellar.
El director ejecutivo de la delegación de Francia de Unicef, Sebastien Lyon, comentó que las criptomonedas suponen un avance tecnológico impresionante que ayudará en la recaudación de fondos. Parte de sus palabras fueron:
“Las criptomonedas y la tecnología Blockchain sin fines de lucro ofrecen una nueva oportunidad para apelar a la generosidad del público y para continuar desarrollando nuestras actividades para los niños en nuestro país”.
Existen otras instituciones benéficas que aceptan la misma forma de donación, como Samu Social o Raising Malawi, y si todo marcha bien para Unicef Francia, lo más probable es que acepten criptomonedas en el resto del mundo. La organización ya se mostró interesada en las criptomonedas como Bitcoin desde finales del año 2017, cuando Christopher Fabian, cofundador de Unicef Ventures, dijo que incluso se estudiaría la opción de crear una criptomoneda propia a través de una ICO.
-
Cryptohace 3 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana