Crypto
SE TRANSFIEREN MILES DE BITCOINS POR UNA TARIFA DIMINUTA

El martes 16 de octubre se realizó una transacción con Bitcoin, lo especial de este caso es que se movieron 29.999 Bitcoins, que equivale aproximadamente a 194 millones de dólares, y tan solo tuvo una tarifa de 0,1 dólar. Esto demuestra que las transacciones con criptomonedas como Bitcoin son mucho más rentables que las realizadas por las entidades bancarias, que en este caso habrían costado miles de dólares.
La red Bitcoin tiene mejores tasas que la banca tradicional
En la actualidad existen varias empresas que eliminan los cargos ocultos en las transferencias bancarias, por lo que los usuarios pueden enviar todo tipo de pagos mediante cuentas bancarias con tarifas notablemente más bajas. Sin embargo, incluso para estas empresas, enviar más de un millón de dólares costaría aproximadamente 10 mil dólares de tarifa de transacción, por lo que no sale rentable liquidar una transacción tan alta.
La red Bitcoin resulta altamente eficiente para este tipo de transacciones, su sistema de procesamiento de pagos hace que liquidar una transacción de estas características tenga un coste ridículamente pequeño.
Transacciones más eficientes y económicas con Bitcoin
Durante la semana pasada, el economista Nouriel Roubini fue muy critico con las criptomonedas, afirmando que no merecen la pena por sus altas comisiones, sus palabras fueron:
“El coste por transacción de Bitcoin es literalmente 60 dólares, si tuviera que comprar un café con leche de 3 dólares en Starbucks ¡tendría que pagar 63 dólares para obtenerlo! ¡Así que el mito de una tecnología nueva y brillante que reduce las vastas tarifas de los sistemas financieros heredados resulta ser una gran mentira!”.
Tal como ha demostrado la reciente transacción y muchas otras, lo que ha dicho Nouriel no es cierto. En defensa de Bitcoin, Ari Paul, inversor en criptomonedas y cofundador de Blocktower le contestó lo siguiente:
“Las tarifas de Bitcoin son menos de 0,1 dólar, y son fácilmente verificables. Si valoras la verdad, proporcionarás una corrección pública, si tu objetivo es engañar a las personas con declaraciones simplemente falsas, continúe. No hay nada que investigar, las tarifas se pueden ver públicamente desde muchas fuentes, buscar en Google funciona. Pero me parece mejor no proporcionar una fuente específica porque, independientemente de la fuente, la fuente siempre es atacada”.
Con el paso de este último año, la escalabilidad de las redes públicas de blockchain han mejorado enormemente con la integración de las soluciones de escalamiento tanto en la cadena de bloques como en la segunda capa, permitiendo a las criptomonedas manejar pequeños pagos con alta eficiencia.
-
Cryptohace 18 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana