Crypto
MEDIOS DE COMUNICACIÓN CHINOS ALABAN BLOCKCHAIN

Varios medios estatales de China y su periódico más grande e importante elogiaron ayer día 26 de febrero, a la tecnología Blockchain y a los muchos beneficios que puede aportar a la sociedad.
Beneficios con Blockchain
The People’s Daily es el periódico más grande de China y el medio oficial del Partido Comunista. Publicaron un artículo del lunes que hablaba sobre la tecnología de la cadena de bloques, en la que describía de forma muy positiva los muchos beneficios potenciales de esta tecnología para los ciudadanos de China y para los tres millones de lectores internacionales del periódico.
El artículo comienza explicando como es la ingeniosa estructura de los libros de cuentas descentralizados y distribuidos, seguido de una lista de áreas en las que la cadena de bloques podría influir positivamente, como en las dificultades financieras, el bienestar público, en la supervisión, etc. El medio de comunicación chino ha descrito a la blockchain como el próximo Internet, afirmando que las distintas autoridades chinas van a promover y a usar la tecnología blockchain para seguir mejorando la infraestructura y fortalecer la legislación y política.
Blockchain y criptomonedas
Sin embargo, se hizo una distinción entre blockchain y criptomonedas, el artículo indicó que blockchain es la tecnología subyacente y la infraestructura de bitcoin, pero que pueden existir muchas más implementaciones de esta tecnología. Si bien no se hizo ninguna crítica directa de las monedas virtuales, en el artículo se advirtió a los ciudadanos sobre los riesgos de invertir en proyectos en el extranjero. A principios de este mes, el organismo de Conciencia Financiera de Internet de China pidió una mayor conciencia sobre los riesgos de las ICO, Oferta Inicial de Monedas, y el artículo del lunes recordó esta declaración.
Los intentos de las autoridades chinas de concienciar sobre los riesgos de las ICOs siguen fuertes medidas enérgicas. En septiembre del año pasado, el gobierno chino emitió una prohibición general sobre las ICOs y obligó a cerrar las casas de intercambio de criptomonedas. Según datos obtenidos de Coinmarketcap, el volumen del mercado chino, que representaba más del 98 por ciento de los mercados mundiales, cayó a una asombrosa cantidad del 15 por ciento.
China empleará blockchain
Mientras que el país ha sido siempre duro frente al mundo de las criptomonedas, la publicación de este periódico muestra que las autoridades reconocen el potencial de la tecnología que las sostiene. Circulan por la red varios informes sobre que China planea crear su propia criptomoneda nacional, lo que indica que la principal preocupación del gobierno chino es como va a regularlas y la falta de control en la actualidad.
La conclusión a la que parece llegar el artículo es que, aunque es poco probable que vuelvan a China las criptomonedas totalmente descentralizadas como Bitcoin o Ethereum, el país adopte la tecnología de blockchain para multitud de proyectos.
-
Cryptohace 3 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana