Crypto
LOS BANCOS GASTAN TRES VECES MÁS ENERGÍA QUE BITCOIN

Recientemente Katrina Kelly-Pitou, conocida investigadora de tecnología de energía limpia de la Universidad de Pittsburg, ha hecho unas declaraciones en relación con la mayor de las criptomonedas y su impacto en el medio ambiente, argumentando a favor de Bitcoin y en contra de las entidades bancarias.
Los bancos gastan más electricidad que Bitcoin
Por culpa de opiniones negativas y estudios hechos meses atrás, se tiene la creencia que Bitcoin ha aumentado significativamente el consumo de electricidad a nivel mundial, afectando negativamente al medio ambiente. Sin embargo, según el nuevo informe de Katrina Kelly-Pitou, se puede ver como no es así. De hecho, la propia Katrina ha dicho que la gente que habla así de Bitcoin no está entendiendo algunos de los principios básicos de los sistemas de energía renovable.
Tal como explica en el estudio, la producción de electricidad es capaz de aumentar sin causar ni el más mínimo impacto dañino en el medio ambiente, por lo que en lugar de centrarse en lo que consume la producción de Bitcoin, hay que centrarse en lo que se produce y como se está produciendo.
El consumo energético de Bitcoin es aproximadamente 30 Tera vatios por hora, puede parecer una cifra exageradamente alta, pero resulta que son muy bajas si las comparamos con el consumo de los sistemas bancarios, que son 100 Tera vatios por hora.
Bitcoin no perjudica al medio ambiente
Además, Katrina afirmó que aunque aumente el tamaño del mercado de Bitcoin, seguiría siendo relativamente muy poco el gasto energético. Sus palabras al respecto fueron las siguientes:
“Si la tecnología de Bitcoin madurara más de 100 veces su tamaño de mercado actual, igual sería un dos por ciento de todo el consumo de energía mundial”.
Con este estudio queda claro que Bitcoin y el resto de criptomonedas no perjudican al medio ambiente como se decía anteriormente, de hecho han sido muchas las empresas de minería de Bitcoin que se han centrado en las energías renovables para mantener su producción de Bitcoin. El profesor de la Universidad de Stanford, Jonathan Koomey, está de acuerdo con Katrina:
“Durante dos décadas, la gente ha estado ansiosa por sobrestimar el uso de electricidad mediante la informática. Mi preocupación es que simplemente no tenemos los datos adecuados para llegar a las sólidas conclusiones a las que está llegando”.
-
Cryptohace 12 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana