Crypto
Japón y Portugal aprueban nuevas bolsas de criptomonedas

Japón y Portugal anuncian la aprobación de nuevos intercambios de criptodivisas en sus países.
Portugal ha aprobado dos bolsas hasta ahora, mientras que Japón ha permitido que Coinbase funcione en el país.
Japón aprueba a Coinbase
Coinbase puede finalmente comenzar a operar en Japón, ya que el principal regulador financiero del país ha aprobado la organización dentro de la nación.
A partir de esta aprobación, Coinbase alberga cinco criptodivisas para operar. Estas incluyen Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC) y Steller Luman (XLM).
La Agencia de Servicios Financieros (FSA) es la organización que aprobó la nueva filial japonesa de Coinbase en virtud de la nueva Ley de Liquidación de Fondos.
Coinbase ha estado tratando de obtener la aprobación japonesa desde 2018. Para que puedan garantizar el cumplimiento de todas las leyes, el proceso implicó que la empresa trabajara de la mano de la FSA.
Ya en 2018, Coinbase se unió a la Japan Virtual and Crypto Exchange Association (JVCEA) como miembro de segunda clase. Ahora que han obtenido la aprobación de la FSA, su membresía ha subido a primera clase.
Portugal aprueba dos bolsas de criptomonedas
El Banco de Portugal, el banco central del país, permite que Mind the Coin y Criptoloja funcionen como bolsas de criptodivisas.
Criptoloja es la primera empresa 100% portuguesa que permite a los usuarios comprar o vender Bitcoin y otras criptodivisas. La organización está situada en Lisboa, la capital del país.
Mind the Coin ofrecerá opciones de negociación para Bitcoin, Litecoin y Monero (XMR).
El banco central se encarga del registro de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) y se asegura de que cumplan las leyes relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La supervisión del Banco de Portugal con respecto a los proveedores de servicios de activos virtuales, según lo determinado por la Ley nº 83/2017 de 18 de agosto de 2017, se limita a los fines de ALD/CFT, y no se extiende a otras áreas de carácter prudencial, de conducta de mercado o de cualquier otra naturaleza.
En virtud de ello, todas las empresas que pretendan registrarse como bolsas de criptomonedas deben obtener su aprobación. Asimismo, las organizaciones que prestan servicios de transferencias y monederos de criptomonedas también deben registrarse en virtud de la misma.
-
Cryptohace 3 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 1 mes
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana