Crypto
ELECTRUM DETECTA WALLET FRAUDULENTO

El popular servicio de wallet de Bitcoin Electrum, ha presentado esta semana pruebas que demuestran que Electrum Pro es una imitación con fines delictivos, ya que ha introducido en su sitio web un malware que roba Bitcoins.
Electrum Pro es un clon malicioso de Electrum
La empresa Electrum ha estado informando a través de numerosos medios de comunicación de esta falsificación con el objetivo de alertar a todos los usuarios de que Electrum Pro es falso. Según ha contado la compañía, el wallet falso ha clonado su imagen de marca hasta el más mínimo detalle y ha utilizado el dominio .com cuando el original utiliza el .org, causando confusión entre los usuarios.
Para empeorar aún más la situación, la falsificación se encuentra mejor posicionada en la búsqueda de Electrum en Google, por culpa de Google Ads, lo que ha provocado que un gran número de usuarios caiga en la trampa y sus Bitcoins sean robados por el malware.
El sitio web se ve razonablemente profesional y es muy difícil identificarlo como un fraude ya que es prácticamente igual que la versión autentica. Su logotipo cambia ligeramente y en la web dicen ser un fork mejorado del wallet legítimo.
Los desarrolladores descubrieron el malware
El equipo de desarrolladores de Electrum ha dado una explicación detallada sobre como Electrum Pro ha realizado su estafa. En dicha explicación se pueden encontrar las líneas de código maliciosas cuya función es robar la semilla de recuperación, enviándola a los atacantes.
La semilla Aecovery es una característica de prácticamente todos los wallets actuales, en el cual se generan las palabras aleatorias que se utilizan para recuperar el control del wallet y de los Bitcoins que contenga en caso de que se pierda la clave. Cuando los estafadores obtienen estas palabras semilla, pueden acceder al wallet de los usuarios y transferir los Bitcoins que contengan a sus propios wallets.
Representantes de Electrum han confirmado que el malware solo se encuentra disponible para los sistemas operativos de Windows y OS X. En Linux no hay ningún problema, seguramente por falta de medios o tiempo.
Electrum ya ha tomado medidas
Para asegurarse de no caer en ninguna estafa, la empresa Electrum ha recomendado que todos los usuarios verifiquen las firmas GPG siempre antes de usar el wallet, y en caso de tener cuenta abierta en la página falsa, mover los Bitcoins y cancelar la cuenta de inmediato, eliminando la aplicación del ordenador. En adición, la empresa va a desarrollar un sistema de verificación más eficiente y una app oficial para evitar futuros fraudes.
Electrum, fue lanzado en el año 2011, y ha sido una de las plataformas de wallet más populares de Bitcoin. Muchos usuarios confían en el wallet por su seguridad probada, facilidad de uso y su compatibilidad con características avanzadas como autenticación multisig y compatibilidad con billeteras de hardware como Ledger y Trezor.
-
Cryptohace 2 días
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana