Crypto
COFUNDADOR DE APPLE SE IMPLICA EN BLOCKCHAIN

Hace unas semanas, el cofundador de Apple Steve Wozniak dio a conocer su próxima participación en un proyecto de Equi Capital basado en la cadena de bloques o Blockchain. Esto ocurrió durante la conferencia que se celebró en Las Vegas ChainXchange el pasado 13 y 15 de agosto.
La cadena de bloques y Wozniak
Durante la conferencia, entrevistaron a Wozniak y en ese momento reveló su implicación en el proyecto. A su vez, afirmó que se trataba de la primera vez que se centraba en la cadena de bloques, pero que estaba entusiasmado ya que la tecnología Blockchain tiene una gran cantidad de cualidades beneficiosas. Sus palabras fueron las siguientes:
“Estaré involucrado, muy pronto, es la primera vez que participo en una empresa de Blockchain. Nuestro enfoque no trata sobre una nueva moneda, o sobre algo falso donde un evento lo hará subir de valor. Es una acción en acciones, en una empresa. Esta compañía está realizando inversiones por parte de inversores con una gran trayectoria en buenas inversiones en cosas como edificios de apartamentos en Dubai”.
Fascinación por la Blockchain
En más de una ocasión, Steve Wozniak ya había expresado las posibilidades de la tecnología en la que se basan las criptomonedas, pero en la conferencia de Las Vegas ha sido cuándo más interés ha mostrado, comparándolo incluso con Internet. Parte de sus declaraciones fueron:
“¡Es tan independiente! Es algo así como Internet cuando era completamente nuevo… Me sorprendió la tecnología que hay detrás. Me he encontrado con personas que trabajan en avenidas de bienes raíces, tipos de sistemas Uber, todo lo que tenemos en nuestra vida, especialmente en transacciones. Todo lo que oyen, para mí, tiene valor. Algunas personas pueden ver el valor, lo que me recuerda mucho a los primeros días de Internet”.
También hizo comparaciones entre la plataforma de la red de Ethereum con la App Store de Apple, argumentando que en las dos se les permite a los usuarios y empresas a desarrollar y ejecutar sus propias aplicaciones. Wozniak afirmó que veía la plataforma de Ethereum como un lugar que proporciona las herramientas necesarias para desarrollar una aplicación basada en la cadena de bloques.
Sin embargo, parte del público no sabe que pensar de este proyecto, ya que Equi Capital no tiene buena fama, debido a sus políticas poco transparentes y movimientos dudosos. Hace tiempo inició una ICO que no llegó a lanzarse, y además la Comisión de Valores de los Estados Unidos, SEC, considera que el programa de recompensas de Equi Capital viola la ley.
-
Cryptohace 5 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana