Crypto
CEO DE COINBASE INICIA CRIPTOPLATAFORMA HUMANITARIA

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, anunció ayer miércoles 27 de junio el lanzamiento de una plataforma sin fines lucrativos dedicada a prestar servicio humanitario, que se encargará de reunir, mantener y distribuir las criptomonedas para las personas más necesitadas. El nombre de la plataforma es GiveCrypto.
El comienzo de GiveCrypto
Hablando con los medios de comunicación, Brian Armstrong comentó que las criptomonedas como Bitcoin tienen un gran potencial para innovar y cambiar el mundo, a pesar de que su reputación incluya coches llamativos y una vida de lujos.
También dijo que aunque no se puede controlar en que gastan las personas las criptomonedas, estas pueden afectar de manera positiva en el mundo reuniendo recursos para que otros puedan disfrutar de un sistema financiero global equitativo y abierto.
Tal como ha comentado Armstrong, GiveCrypto va a estar totalmente financiada por criptomonedas, que serán usadas para ayudar económicamente a los más necesitados. Para su fase inicial se pretende reunir 10 millones de dólares y por el momento se ha alcanzado la cifra de 3,5 millones de dólares, contando con la propia donación de un millón de dólares del CEO de Coinbase.
Las criptomonedas podrían acabar con la pobreza
GiveCrypto usará las criptomonedas para el mundo real, en la plataforma, las personas necesitadas podrán recibir el dinero digital directamente de los donantes, además de proporcionar un acceso universal a un sistema financiero abierto.
Ya se ha demostrado en varios estudios como es mucho más efectivo para acabar con la pobreza en el mundo un sistema basado en las criptomonedas que otros programas tradicionales. Esto es gracias a que las criptomonedas permiten evitar altas tarifas en las transacciones además de retrasos. Según ha dicho Brian Armstrong:
“Las criptomonedas son únicas en el sentido de que pueden utilizarse para enviar pequeñas cantidades de dinero a cualquier parte del mundo, en tiempo real directamente y al individuo que lo necesite, solo necesitan un dispositivo móvil con conexión a Internet. Con la distribución de ayuda a países extranjeros, las altas tarifas y la corrupción son desafortunadamente comunes, pero las monedas digitales son el camino a seguir para evitarlo”.
Usando las criptomonedas
Las personas que reciban los fondos pueden cambiarlo a su moneda local para satisfacer sus necesidades, ahorrarlas para obtener beneficios cuando aumenten los precios de las criptomonedas o comenzar a hacer trading que conseguiría potenciar economías criptográficas en determinadas zonas. Parte del anuncio del CEO de Coinbase fue el siguiente:
“Comenzaremos con transferencias directas de dinero en forma de criptomonedas. Cada vez hay más pruebas que demuestran que las transferencias directas de criptomonedas son una forma muy eficaz de dar, ya que aumentan los ingresos de las personas, aumentan el consumo de alimentos y la diversidad dietética, y están vinculadas a la mejora de la asistencia a la escuela, las visitas de atención de la salud, los ahorros de los hogares y las inversiones en activos productivos”.
-
Cryptohace 18 horas
BBVA se convierte en el primer banco español en ofrecer criptomonedas tras aprobación de la CNMV
-
Cryptohace 4 semanas
Bybit sale de la lista negra de la AMF y busca licencia MiCA en la UE
-
Cryptohace 4 semanas
Tether lanza USDT0: la nueva stablecoin interoperable impulsada por Arbitrum
-
Cryptohace 1 mes
Kraken lanza Kraken Pay: Pagos globales instantáneos con criptomonedas
-
Cryptohace 1 mes
FIFA Rivals: el nuevo videojuego de fútbol con tecnología blockchain que cambiará la industria
-
Cryptohace 1 mes
Tokeny y ONYZE revolucionan la tokenización en Europa con una alianza estratégica
-
Cryptohace 1 mes
Bitpanda abre camino en Europa con la primera licencia MiCA para criptomonedas
-
Cryptohace 2 meses
SOON recauda USD 22 millones en venta de NFT para impulsar su capa 2 basada en Solana